No supone riesgos para la madre ni para el feto.
Disminuye significativamente la ansiedad de la mujer embarazada.
Con el modo V se aprecian más estructuras anatómicas que con el método tradicional.
¿CUALES SON LAS APLICACIONES DE LA ECOGRAFÍA 3D EN OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA?
A las ocho semanas cuando el embrión mide tan solo 15 mm, es posible verlo dentro del saco gestacional, dando vueltas, se aprecia claramente la cabeza, el tronco y el inicio de las extremidades.
A las diez semanas distinguimos la cara, ojos, nariz, boca y orejas, piernas y brazos y podemos obtener una visualización en 360º.
A las veinte semanas vemos cómo el feto realiza movimientos coordinados automáticos que le confieren un «aire humano». Estudio más detallado del cerebro, corazón, cara, pabellón auricular, columna vertebral, extremidades, manos y pies.
En ginecología: malformaciones de útero, patología de ovario y de la mama.
conoce mas …
Si te ha gustado esta información y quieres conocer más o preguntar por las diferentes ecografías que realizamos, comunícate a nuestros números de contacto (link contacto), también puedes visitarnos y comentar en nuestra página de Facebook https://www.facebook.com/Ecografias-CIJIZ-105847367584169/