La adquisición de volumen transabdominal, con un transductor volumétrico de 3.5 A 5 MHZ, se realiza por medio de un cursor que permite la translación en la sonda modo B y la captura de, aproximadamente, 1024 escáneres transversales y paralelos.
El operador que efectúa la exploración, puede elegir los planos frontal, transversal y longitudinal usando el escáner volumétrico y seleccionarlos dentro de volumen adquirido para conseguir una imagen computarizada en translación y rotación. Una vez que se ha adquirido el volumen es posible examinarlo, simultáneamente, en tres planos ortogonales: frontal, sagital y transversal (rendimiento multiplanar).
PUNTOS CLAVE:
En la actualidad la ecografía es la columna vertebral de la práctica obstétrica y ginecológica moderna y resulta difícil imaginar la actividad profesional sin esta valiosa herramienta para el diagnóstico.
Esta obra es el fruto del trabajo en colaboración de expertos de reconocimiento mundial y los directores de las treinta y dos sedes de la Escuela Ian Donald, fundada en 1981 y dedicada a la educación internacional y la investigación sobre todos los aspectos de la ecografía diagnóstica.
Sus aspectos sobresalientes son:
- -Inclusión de los avances tecnológicos recientes, como el Doppler en color, Doppler de potencia, la ecografía tridimensional y la ecografía en cuatro dimensiones.
- -Extensión listado de referencias bibliográficas actualizadas.
- -Excelentes ilustraciones, fotografías clínicas y ejemplos a todo color de los diferentes métodos de diagnóstico por imágenes.
- -Amplia cobertura de los aspectos generales de la ecografía, como las técnicas, la seguridad, los artefactos y los temas medico legales, y sus múltiples usos e indicaciones diagnósticas y como auxiliar de procedimientos invasivos en obstetricia y ginecología.
Una obra valiosa, científicamente sólida y atractiva para los ecografistas en formación y para los ya experimentados quienes, a través de su lectura, podrán explorar las nuevas aplicaciones clínicas de la ecografía en una aventura excitante y enriquecedora.
ASPECTOS GENERALES
Veinticinco años de historia de la Escuela Interuniversitario de Ecografía Médica – Comprensión de la tecnología: clave hacia el diagnóstico correcto – Seguridad de la ecografía en obstetricia y ginecología – Desarrollo de la ecografía tridimensional – Artefactos, trampas y variaciones de la normalidad – Detección sistemática por ecografía en obstetricia – Empleo sistemático de la ecografía en obstetricia – Aspectos medico legales relacionados con la ecografía en obstetricia y ginecología – Ecografía en los países en vías de desarrollo.