Ecografía de Detalle anatómico

¿Es obligatoria? ¿Qué es?

Frecuencia cardiaca
Ecografía de Detalle Anatómico

Ecografía de Detalle anatómico​

¿Qué es?

La Ecografía de Detalle Anatómico es un estudio de alto nivel y detalle del feto y la gestación en un embarazo. Se realiza una evaluación exhaustiva de cada órgano y estructura ósea de feto, incluyendo, además, un estudio de la placenta, el líquido amniótico y el útero materno.

Esta ecografía se orienta a la búsqueda de malformaciones o anormalidad fetal y de la presencia marcadores o señales de anormalidad cromosómica o fetal.

¿Es obligatorio hacerse esta ecografía?

No, esta es una ecografía preventiva y especializada que se realiza por recomendación médica o precaución de los padres. Es recomendada cuando existen antecedentes de consumo de fármacos, defectos congénitos de los padres, antecedentes de anormalidad fetal, infecciones maternas en la gestación o enfermedades como diabetes o enfermedades autoinmunes. 

La Ecografía de Detalle Anatómico se realiza en aquellas gestaciones donde un ultrasonido gestacional básico del segundo o tercer trimestre sospecha o evidencia una anormalidad fetal.

Dado el caso de que se detecte una anormalidad fetal se pretende definir la necesidad y los estudios complementarios para establecer un diagnóstico preciso y apropiado. Se realiza un pronóstico de la situación fetal, el manejo más adecuado de la gestación, los cuidados antes del parto y los cuidados neonatales inmediatos más recomendados.

¿Cuándo realizar este estudio?

Se realiza de preferencia entre la semana 20 a 24 de gestación, la cual permite una mejor evaluación exhaustiva de los órganos fetales, aunque en algunas situaciones puede ser realizado en otras épocas del embarazo, sobre todo cuando es detectada una anormalidad en el ultrasonido básico de la gestación.

Ecografía 4D
Ecografía 3D
Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con nosotros

Estamos a su disposición para responder a todas sus preguntas