La ecografía 3D es una imagen estática (sin movimiento), donde se hace una captura del bebé (como una fotografía) y se ve la imagen en tres dimensiones (con volumen); la imagen está hecha de secciones bidimensionales convertidas en fotografía. Esta ecografía se recomienda realizarla entre la semana 20 y 34 de embarazo.
La ecografía 3D, así como la ecografía 4D, cada vez tiene más beneficios en la práctica clínica. Se realiza para afinar el diagnóstico de determinadas malformaciones o posibles enfermedades crónicas, ya que se pueden hacer reconstrucciones de órganos concretos.
Cada día es más utilizada para valorar con más detalle malformaciones del sistema nervioso o del corazón. En el caso de diagnosticar una malformación, facilita mucho la comprensión de los hallazgos por parte de los padres y la comunicación con otros profesionales.
Por otro lado, en Ecografías Cijiz la ecografía 3D además de ser un procedimiento diagnóstico, también es una forma conserva importantes y bellos recuerdos con el primer encuentro entre el bebé y su familia. Por eso, de la mano del resultado médico buscamos ofrecer una experiencia y la mejor atención. El Kit de ecografías 3D incluye: